Entradas

Preexistencia seguros salud chile

Imagen
 En Chile, una preexistencia en el contexto de los seguros de salud se refiere a cualquier enfermedad, condición médica o patología que haya sido diagnosticada y conocida por la persona antes de contratar el seguro.  Esto incluye enfermedades previas, defectos congénitos y discapacidades.   Implicaciones de las Preexistencias en los Seguros de Salud  - Declaración de Salud: Al contratar un seguro de salud, ya sea con una Isapre o un seguro complementario, se debe completar una Declaración de Salud donde se informan las preexistencias. - Posibles Rechazos: Las compañías de seguros pueden rechazar la cobertura de una preexistencia no declarada, incluso si fue recomendada por el agente de ventas. - Aumento de Primas: Las compañías de seguros pueden aumentar las primas de los afiliados con preexistencias, ya que estas condiciones pueden generar mayores costos médicos.  - Limitaciones en la Cobertura: Las preexistencias pueden estar sujetas a ciertas limitacione...

Preexistencia isapres

Imagen
 En Chile, una preexistencia en el contexto de los seguros de salud se refiere a cualquier enfermedad, condición médica o patología que haya sido diagnosticada y conocida por la persona antes de contratar el seguro. [1] Esto incluye enfermedades previas, defectos congénitos y discapacidades.    Implicaciones de las Preexistencias en los Seguros de Salud   - Declaración de Salud: Al contratar un seguro de salud, ya sea con una Isapre o un seguro complementario, se debe completar una Declaración de Salud donde se informan las preexistencias. - Posibles Rechazos: Las compañías de seguros pueden rechazar la cobertura de una preexistencia no declarada, incluso si fue recomendada por el agente de ventas. - Aumento de Primas: Las compañías de seguros pueden aumentar las primas de los afiliados con preexistencias, ya que estas condiciones pueden generar mayores costos médicos. - Limitaciones en la Cobertura: Las preexistencias pueden estar sujetas a ciertas limitaciones en l...

Seguro complementario espejo en Chile.

Imagen
 El término "seguro complementario espejo" en Chile se refiere a un tipo de seguro de salud que refleja o replica las coberturas de tu plan de salud base, ya sea de Isapre o Fonasa.  Estos seguros complementarios te brindan una cobertura adicional que te permite acceder a mejores servicios médicos y atención personalizada, sin tener que cambiar de plan de salud base.   Cómo Funcionan los Seguros Complementarios Espejo - Coberturas adicionales: Estos seguros complementarios amplían las coberturas de tu plan de salud base, ofreciendo beneficios como: - Reducción de copagos: Disminuyen el monto que debes pagar por las atenciones médicas.  - Acceso a clínicas privadas: Te permiten acceder a clínicas privadas y especialistas de renombre.  - Cobertura de gastos no cubiertos: Cubren gastos médicos que no están incluidos en tu plan de salud base, como exámenes de diagnóstico, cirugías, hospitalización, etc.  - Flexibilidad: Puedes elegir el plan que mejor se a...

Seguros catastróficos de salud en Chile

Imagen
  Los seguros catastróficos de salud en Chile son una protección financiera para enfrentar enfermedades graves o accidentes que requieren tratamientos costosos y prolongados.  Estos seguros reembolsan todo o gran parte de los gastos médicos que no cubre tu Isapre o Fonasa.   Coberturas y Beneficios  - Cubre enfermedades y accidentes: Los seguros catastróficos de salud te protegen ante enfermedades graves como cáncer, enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, y accidentes que generen discapacidades.  - Reembolso de gastos médicos:  Reembolsan los gastos médicos que no están cubiertos por tu Isapre o Fonasa, incluyendo hospitalización, cirugías, medicamentos, tratamientos, y rehabilitación. - Libertad de elección: Puedes elegir libremente la clínica y el equipo médico que prefieras, incluso en el extranjero.  - Orientación médica telefónica: Algunas compañías ofrecen orientación médica telefónica 24/7.  Cómo Funcionan - Deducible: S...

Como usar seguros complementarios con Fonasa

Imagen
  Los seguros complementarios son una excelente opción para complementar la cobertura de Fonasa, brindándote acceso a mejores servicios médicos y atención personalizada.     Cómo Utilizar Seguros Complementarios con Fonasa   1. Elige el Seguro Complementario Adecuado: Existen diferentes tipos de seguros complementarios, cada uno con sus propias coberturas y beneficios. Investiga las opciones disponibles y elige el que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.   2. Contrata el Seguro: Contacta a la aseguradora de tu elección y contrata el seguro complementario. Te solicitarán información personal y médica para determinar el plan adecuado.  3. Presenta tu Carnet de Fonasa: Cuando necesites atención médica, presenta tu carnet de Fonasa junto con la póliza del seguro complementario al profesional de salud.    Beneficios de los Seguros Complementarios con Fonasa   - Acceso a mejores servicios médicos: Puedes acceder a clínicas pri...

¿Cual es la mejor Isapre?

Imagen
 No existe una Isapre que sea la mejor para todos en Chile. La mejor opción depende de factores individuales como edad, ingresos, necesidades de salud, y ubicación geográfica.   Consideraciones Adicionales  - Edad: Las Isapres ajustan sus precios según la edad del asegurado.  - Parejas: Si tienes pareja, las Isapres ofrecen planes especiales para parejas. - Carga: Si tienes hijos, las Isapres también ofrecen planes para familias.  Asesoría Personalizada  Es recomendable buscar asesoramiento personalizado para encontrar la Isapre que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.   Conclusión  La mejor Isapre en Chile depende de las circunstancias individuales. Es importante comparar precios, planes y servicios antes de tomar una decisión. Además, es recomendable buscar asesoramiento personalizado para encontrar la opción más adecuada.